
Para más información sobre el libro, pinchar aquí. Un buen ejemplo del poder creativo de lo imaginal lo encontramos en la física del siglo XX, cuyas visiones relativistas y cuánticas se emanciparon del mundo tangible del mecanicismo. Nadie ha podido ni podrá tocar nunca un átomo. Tanto la teoría de la relatividad como la teoría […]

Desde hace semanas circulan por medios y redes las primeras imágenes que el telescopio James Webb envió desde su punto de equilibrio estacionario, a miles de kilómetros de distancia en el espacio. Todo es prodigioso en este acontecimiento, empezando por la construcción del telescopio en sí –con sus paneles modulares diseñados para estar plegados y […]

Para más información sobre el libro, pinchar aquí. Einstein escribe en una carta a Heidi, la mujer de Born: «La teorización más interesante de los últimos tiempos es la de Heisenberg-Born-Jordan sobre los estados cuánticos: pura y auténtica cosa de Brujería». Se las llama «interpretaciones de la mecánica cuántica». De un modo u otro, todas […]

En lo que llevamos de 2022, en México han sido asesinados doce periodistas. Desde 2018, han sido más de treinta. Cifras que muestran una violencia creciente cuyas causas radican no solo en la rivalidad de los cárteles, sino en la impunidad que se vive en un país con una corrupción que ha alcanzado a las esferas más […]

Ha vuelto a suceder: con las elecciones autonómicas andaluzas, las legislativas francesas y las presidenciales colombianas han sonado las alarmas sobre el desinterés político y la abstención electoral de los jóvenes, y los análisis sobre qué pueden ambas cosas decirnos sobre la salud de nuestras democracias. Por ejemplo, en las pasadas legislativas francesas, siete de cada […]

El rescate de Nunca delante de los criados (Periférica), publicado originalmente hace casi medio siglo, obedece a las mismas razones que llevaron a su autor a concebirlo y publicarlo a comienzos de la segunda mitad del siglo XX, en la década de 1970. Entonces, en Reino Unido y Estados Unidos había prendido el éxito de Arriba y abajo. […]

Demasiados apologistas del fin de la aventura y tecnólogos de medio pelo se aproximan al futuro como quien pasea por el lineal del súper abasteciéndose de todo lo que cree que necesita para llenar el frigorífico, sin conciencia de que mañana puede que no haya electricidad para alimentarlo. Abordan el porvenir como una meta, un […]

Uno de los comentarios más habituales de los españoles que recorren países europeos es lo bien cuidados que están los pueblos o ciudades pequeñas por las que pasan o que visitan, ya sea la campiña francesa, la Inglaterra rural o los núcleos urbanos en Alemania. Una realidad que contrasta con la experiencia española de edificios de […]