
Demasiados apologistas del fin de la aventura y tecnólogos de medio pelo se aproximan al futuro como quien pasea por el lineal del súper abasteciéndose de todo lo que cree que necesita para llenar el frigorífico, sin conciencia de que mañana puede que no haya electricidad para alimentarlo. Abordan el porvenir como una meta, un […]

Ignacio Peyró (Madrid, 1980) acaba de concluir una etapa de varios años en Londres como director del Instituto Cervantes. En su obra escrita consta uno de los éxitos editoriales discretos pero sostenidos y contundentes –los que impactan de verdad– sobre Reino Unido: Pompa y circunstancia, un diccionario de la cultura británica de más de mil páginas publicado, curiosamente, antes de la […]

Si se hace caso a las descripciones que se leen en medios o en redes, de un tiempo a esta parte todo se ha llenado de distopías. Cine, series y libros se han poblado de futuros inhabitables por razones diversas, bien morales, bien tecnológicas o políticas. Algo propio de la falta de horizontes que define […]

Las ideologías y las grandes teorías que intentan explicar y resumir la sociedad ponen el trabajo en el corazón de sus preocupaciones. Es así porque el empleo va más allá de conseguir los medios con los que procurarse la existencia intercambiando el trabajo por un salario. Es, también, uno de los ejes de las identidades […]

Eurodiputado socialista desde 2014, el asturiano Jonás Fernández (Oviedo, 1979) ha ido sacando tiempo en estos últimos años de tensiones políticas para reflexionar y escribir sobre la propia Unión Europea o el devenir de la familia política a la que pertenece. En 2013 publicó ‘Una alternativa progresista’ (Deusto), una respuesta a la crisis económica e institucional de España, y […]

La toma del Capitolio de Estados Unidos por parte de una horda de partidarios fanatizados del derrotado Trump puso letra concreta a una melodía que llevaba tiempo sonando: la de la impugnación radical de las instituciones liberales que creíamos imbatibles. En aquellos primeros días de enero de 2021 resistieron, y el ganador de las elecciones, Joe Biden, […]

Antonio García Maldonado es consultor político, ensayista y profesor de asuntos públicos. Ha sido asesor y speechwriter del presidente del Gobierno de España (2018-2019), del presidente del Senado (2019-2020) y de la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Colaborador en diversos medios de referencia, también es ensayista y editor.

Aunque Antonio García Maldonado (Málaga, 1983) es consultor y profesor de asuntos públicos y se desempeña como asesor político y redactor de discursos, su mirada busca trascender la coyuntura a la que se debe y responder a una de las grandes preguntas de nuestro tiempo: ¿Por qué, pese a tantos avances científico-técnicos, vivimos una era de malestar […]

Pese a que, según nos dicen, vivimos en la era de las imágenes y las pantallas ubicuas, las palabras siguen teniendo peso y prestigio. Frente a la velocidad y caducidad de las imágenes, las palabras fijan la historia y dan sentido –o lo intentan– a los acontecimientos. De ahí la importancia creciente de los discursos. El sociólogo y […]

En El final de la aventura, Antonio García Maldonado hace una crítica especulativa sobre el conocimiento hiperespecializado, las pesadillas laborales, medioambientales y ahora también sanitarias, y vincula estos temas con otras cuestiones de enorme calado: la valentía y temeridad a la hora de emprender empresas individuales que amplíen el horizonte colectivo, cuáles son las aventuras de nuestros días, […]