
Uno de los comentarios más frecuentes tras la salida de Trump de la Casa Blanca fue el de elogiar el sistema institucional de Estados Unidos: un diseño construido a finales del siglo XVIII contra la tiranía la había conseguido evitar más de doscientos años después. La talla de los Padres Fundadores, ya de por sí enorme, […]

Pocos personajes históricos pueden competir con Adam Smith a la hora de ponderar la pervivencia de sus ideas en nuestros tiempos. El 300 aniversario de su nacimiento, el 5 de junio de 1723, es una buena ocasión para recordar a este pensador y las circunstancias de su tiempo, inseparables de una mirada lúcida y profunda.

El desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA) está produciendo cartas abiertas, manifiestos, declaraciones y posicionamientos que nos alertan de sus posibles peligros. Es cierto que también se habla de su potencial beneficioso, pero el tono general de la conversación en torno a la IA es de desconfianza y recelo. Incluso por parte de quienes […]

La acumulación de sucesos críticos de los últimos años –Brexit, Trump, pandemia, guerra de Ucrania…– ha opacado acontecimientos que, en su día, nos parecieron señeros de una época. El terrorismo de raíz islamista marcó un tiempo que hoy parece muy lejano, aunque dicha percepción sea equivocada. En las últimas dos décadas los terroristas atacaron sobre todo en países musulmanes, pero […]

En los últimos años hemos leído informaciones alarmantes sobre la salud del mar Menor, la laguna salada permanente más grande de Europa. Muerte masiva de peces, olores que hacen imposible el disfrute… Un paisaje deprimente cuyas causas resumen toda una época. No solo del urbanismo en España, sino de la relación general que mantiene el ser […]

Al viajar en coche percibimos la realidad de la que nos hablan los medios sobre el despliegue de las energías renovables. Los datos y números de megavatios se materializan en grandes molinos de viento para producir energía eólica o en parques solares para la energía fotovoltaica o la termosolar distribuidos por todo el territorio. En cada […]

1992 es una fecha clave para entender la España reciente. Conocemos los acontecimientos que tuvieron lugar ese año, como la Exposición Universal de Sevilla, los fastos del quinto centenario del así llamado Descubrimiento de América, y, sobre todo, los Juegos Olímpicos de Barcelona. En 1992 también se recordó la expulsión de los judíos por los Reyes Católicos, […]

Josep Piqué, fallecido esta semana, ha recibido elogios unánimes en la opinión pública. Tanto por su trayectoria profesional en la vida pública y en la empresa privada, como por su labor más analítica en el mundo del pensamiento y la estrategia. También por su carácter sosegado. No es poco mérito en una vida pública como […]

En los últimos años han convergido distintas crisis –económicas, geopolíticas, sanitarias y medioambientales– y distintos avances científico-técnicos que han llevado al lugar común de creer que, esta vez sí, vivimos tiempos convulsos, inciertos y de cambios. Inmersos en la así llamada cuarta revolución industrial, con la robotización generalizada llamando a la puerta a través de […]

Vivimos tiempos desencantados con el presente. Tanto, que el interés ensayístico o filosófico-político se ha centrado en analizar el pasado o en reivindicar el futuro. Durante estos últimos años hemos leído libros sobre la necesidad de recuperar ciertas cosas del pasado que no deberíamos haber perdido, o bien de abandonarnos a unos avances tecnológicos que prometen […]