Sobre mí
Antonio García Maldonado (Málaga, 1983) es consultor y profesor de Asuntos Públicos. Es ensayista, autor de ‘El final de la aventura’ (La Caja Books, 2020), editor y ocasional traductor. Junto al jurista Antonio Garrigues Walker ha publicado ‘Manual para vivir en la era de la incertidumbre’ (Deusto, 2019, 5 ediciones) y ‘Sobrevivir para contarla. Una mirada personal a la pandemia y al mundo que nos deja’ (Deusto, 2020). Ha formado parte de los gabinetes de la Presidencia del Gobierno, de la Presidencia del Senado y de la Ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, donde se encargaba de la redacción de los discursos.
Es profesor de varios posgrados de formación en relaciones institucionales y forma parte de la Asociación Española de Política Exterior y ha sido EU Senior Adviser de la consultora ACENTO, así como analista jefe del servicio de riesgo-país de la consultora internacional LLYC. También trabajó como consultor en América Latina, región en la que ha vivido intermitentemente durante más de seis años. Fue Business Intelligence Manager de la consultora The Search Group, en su sede central en Belgrado (Serbia).
Es analista político en El Español, crítico de libros de no ficción de El Cultural y colaborador de la revista de pensamiento Ethic, además de responsable de la sección ‘Book Review’ del Informe Económico y Financiero bianual de ESADE. Es también redactor de informes literarios en la editorial Acantilado. Ha traducido, entre otros, a Francis Fukuyama, Jonathan Haidt, Bob Woodward, al marqués de Sade, William Kotzwinkle, H.D. Thoreau o Norman Mailer, cuyo libro ‘Miami y el sitio de Chicago’, prologó. Ha prologado la más reciente edición de ‘Viaje a la aldea del crimen’, de Ramón J. Sender. Fue traductor becado del Colegio Internacional de Traductores Literarios de Francia, en Àrles. Antes de eso, fue librero y se licenció en Economía.